Argelia en transición hacia una segunda república Aurèlia Mañé Estrada, Laurence Thieux, Miguel Hernando de Larramendi
Tipo de material: TextoSeries Más madera ; 153Detalles de publicación: Barcelona Icaria 2019Descripción: 22 cm ; 135 pISBN:- 978-84-9888-923-9
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central del Ministerio de la Presidencia Sala | 60647 | Disponible | 1073217 |
Bibliografía: p. 131-135
Argel es la capital más cercana a la península Ibérica. Históricamente las relaciones entre España y Argelia han sido intensas, aunque Argelia sigue siendo una gran desconocida. En los años noventa desconcertó el auge del islamismo; cuando en 2010 estalló la llamada "Primavera Árabe" sorprendió que pasara de largo en Argelia. En 2019 son las multitudinarias movilizaciones que viernes tras viernes reclaman un cambio de régimen las que causan asombro. Este es un libro divulgativo dirigido a aquellas personas intrigadas por la realidad argelina o a las que les gustaría explorar las claves históricas de la actual crisis. En este sentido, da pistas para comprender qué hubo de cierto en el mito de la Argelia revolucionaria de los años sesenta y para ver con otro prisma fenómenos como el del protagonismo del islamismo en los años noventa. También proporciona pistas para entender el movimiento argelino popular conocido como "Hirak", que ha logrado la dimisión del presidente Bouteflika, abriendo el camino hacia una Segunda República Argelina.