Catálogo Biblioteca Central

Local cover image
Local cover image

Historia constitucional de la España contemporánea (1808-1975) José Agustín González-Ares

By: Material type: TextTextPublication details: A Coruña : Colex, 2022Edition: 1ª edDescription: 381 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-84-1359-467-5
Subject(s): Genre/Form: Summary: Esta obra del Profesor José Agustín González-Ares, dirigida a un amplio sector de público -juristas, estudiantes de las facultades de Derecho, estudiosos de otras ciencias sociales o quehaceres humanísticos y simples lectores interesados por la materia- ofrece una visión clara, rigurosa y sintética de la historia y evolución del Estado constitucional español desde sus mismos albores -con la aprobación del Estatuto de Bayona- hasta el fin de la Dictadura franquista. A lo largo de sus páginas, se estudian no sólo los Constituciones y aquellos proyectos e intentos de reforma que se sucedieron a lo largo de 1808 a 1975, sino el contexto histórico y social en que se desenvuelven, cuyo conocimiento es, en ocasiones, esencial para la comprensión de los mismos. Al final de cada capítulo se incluye una extensa y actualizada relación bibliográfica, que se complementa, como anexo final, con una bibliografía general, una recopilación de textos constitucionales y una cronología político-constitucional.
Item type: Libros
Holdings
Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Biblioteca Central del Ministerio de la Presidencia Sala 62168 Available 1075191
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas.

Esta obra del Profesor José Agustín González-Ares, dirigida a un amplio sector de público -juristas, estudiantes de las facultades de Derecho, estudiosos de otras ciencias sociales o quehaceres humanísticos y simples lectores interesados por la materia- ofrece una visión clara, rigurosa y sintética de la historia y evolución del Estado constitucional español desde sus mismos albores -con la aprobación del Estatuto de Bayona- hasta el fin de la Dictadura franquista. A lo largo de sus páginas, se estudian no sólo los Constituciones y aquellos proyectos e intentos de reforma que se sucedieron a lo largo de 1808 a 1975, sino el contexto histórico y social en que se desenvuelven, cuyo conocimiento es, en ocasiones, esencial para la comprensión de los mismos. Al final de cada capítulo se incluye una extensa y actualizada relación bibliográfica, que se complementa, como anexo final, con una bibliografía general, una recopilación de textos constitucionales y una cronología político-constitucional.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image